Buscar

Pequeños pasos para aprender

Reforzar contenidos básicos para un aprendizaje óptimo

mes

diciembre 2015

Entrevista

samanthamunozblog

Datos del entrevistado

Nombre del entrevistado: Lcdo. Carlos Vivas

Edad: 29 años

Ocupación: Docente de Bachillerato

Al Lcdo. Carlos Vivas se le realizaron algunas preguntas acerca de lo que opina sobre los cambios en la Educación, ya que se desempeña como docente en una Institución Educativa de Guayaquil, es por eso que lo elegí para realizarle la entrevista. A continuación las preguntas y respuestas.

Preguntas

1.¿Para qué fue creado el Plan Decenal de Educación?

El Plan Decenal de Educación  fue creado para que el Estado resolviera todos los inconvenientes que se dan dentro de la educación, esto es en lo académico , administrativo, adaptar  el currículo a nuestra realidad  , la formación del personal docente , para dar más las facilidades en cuanto a la infraestructura y poder asignar de mejor manera los recursos económicos , y poder logras además la inclusión de todas las personas sin distinción de ninguna clase.

Ver la entrada original 230 palabras más

Cambios del Ministerio de Educación (2006-2013)

samanthamunozblog

Logo-Ministerio

Antes del 2006 la estructura que se manejaba era piramidal en donde las decisiones eran tomadas por los de la UNE y todo estaba jerárquicamente armado a conveniencia de los suyos, por lo que la principal prioridad era el pago de las personas que estaban en la nómina.

Ahora la estructura es dinámica porque se conecta con Viceministros: Educación y de Gestión Educativa, y con Áreas, las cuales hacen que sea un trabajo en conjunto pero con un mismo objetivo el cual es que la educación siga avanzando.

Los encargados del Ministerio de Educación establecieron políticas para todas las instituciones educativas, y para un mejor control crearon: 9 zonas,140 distritos, 1134 circuitos repartidos estratégicamente con el fin de que sea accesible para todos. Además se invirtió una gran cantidad de dinero destinada a los proyectos educativos con el fin de adecuar  los establecimientos.

Lo principal es que los padres, maestros…

Ver la entrada original 95 palabras más

Plan Decenal del Ecuador 2006 – 2015

samanthamunozblog

El plan Decenal fue creado con el fin de plantear posibles soluciones a los grandes problemas que atraviesa el Ecuador respecto a la educación. Dentro de este se crean políticas, las cuales son macrometas que se plantea el Estado en unión con los encargados de Educación con el fin de mejorarla y brindar un servicio de calidad.

A continuación el enlace del Plan Decenal del Ecuador: Plan Decenal

Este documento fue creado con el fin de que todos los establecimientos educativos del Ecuador, ya sea fiscal, fiscomisional, particular trabajen bajo los mismos parámetros. Es decir se establecieron ciertas normas las cuales deben ser cumplidas por las Instituciones Educativas. Además se dan a conocer estadísticas de lo que se va logrando.

Las ocho políticas que se mencionan en el documento son los principales inconvenientes por lo que está pasando la Educación y se plantean metas por años, los cuales deben irse…

Ver la entrada original 121 palabras más

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑